domingo, 22 de agosto de 2010

Integrantes actuales

Bruce Dickinson : vocalista








Dave Murray : Guitarrista









Adrian Smith : Guitarrista









Janick Gers : Guitarrista









Steve Harris : Bajista









 Nicko McBrain : Baterista




Festivales de Rock

Iron maiden ha protagonizado varios festivales , en los que se destacan :

Rock in Rio
Donnington
Monsters Of  Rock
Festivales de Reading y Leeds
Wacken Open Air
Gods of Metal
Ozzfest 2005 ( siendo este año el unico por un problema entre Dickinson y Sharon Osbourne (esposa de Ozzy Osbourne y organizadora del festival)

The Final Frontier (2010)

El pasado 1 de enero de 2010 el baterista Nicko McBrain aseguró al canal VH1 que la agrupación ya tiene ocho canciones escritas para el nuevo álbum, pero que una vez estén en el estudio compondrán algunos temas más para completar el setlist. Aseguró que entrarán a estudio a mediados de enero. Respecto a la música de este nuevo álbum, Nicko aseguró que será un poco distinto a los últimos discos de Maiden.


Según las declaraciones realizadas a Eddie Trunk (VH1 Classic), ellos ya tienen 8 canciones escritas hasta el momento y sólo quedan algunas composiciones pendientes durante la grabación. Añadió, además, que el material se diferencia de los estilos de álbumes anteriores lo que requiere más tiempo en la grabación. McBrain aclara que el nuevo CD estará lanzado a partir de 2011 o finales de 2010.


El guitarrista, Janick Gers, dijo a la BBC News en noviembre que la banda se encuentra rumbo a París para trabajar en nuevo material. Gers También añadió que “la cosa más importante para una banda es crear música, sino, tú no vales nada”, y después confirmo que Maiden espera sacar el disco en algún momento de 2010. El grupo Iron Maiden será atracción principal de varios festivales como el inglés Sonisphere el 31 de julio de 2010.


Al final Janick Gers declaro: "Deseamos de verdad que Iron Maiden sigan manteniendo el nivel demostrado hasta ahora, aunque para ser sinceros, difícilmente podríamos igualar trabajos cómo “Seventh Son of a Seventh Son” ó ” The number of the Beast”…que tiempos…" agregó el guitarrista.


El día 4 de marzo del 2010, se dio a conocer el nombre del nuevo disco junto a una de sus más extensas giras sobre norteamérica.


El nombre elegido para este reciente trabajo,que saldrá a finales del verano europeo/norteamericano, es conocido como The Final Frontier.


El día martes 8 de junio de 2010 la pagina oficial de Iron Maiden publica la portada del nuevo disco The Final Frontier y posibilita la descarga del nuevo single "El Dorado" junto a su portada; tanto la portada del álbum y sencillo fueron elaboradas por el ya conocido artista britanico Melvyn Grant. La fecha de lanzamiento de su nuevo álbum sera el 16 de agosto de 2010.


El dia 9 de Junio de 2010 Maiden comenzo su gira "The Final Frontier World Tour", en esta se mostraba un escenario futurista incluyendo a un animatronic de Eddie con un diseño alienigena parecido al depredador, el setlist de la gira esta mayormente concentrado en temas apartir del álbum "Brave New World"


El 10 de Julio Iron Maiden presentaba en su pagina oficial un video llamado "The Final Frontier Director´s Cut", en este se mostraba un soldado del futuro que combatia contra Eddie por una pequeña piramide, así mismo salia en preventa el álbum "The Final Frontier" el cual podia ser adquirido en formato Digital, Normal, Especial y de Coleccion.


El 9 de Agosto se filtra ilegalmente "The final frontier" en internet para su descarga, 7 dias antes de su lanzamiento mundial


Set list


1. Satellite 15... The Final Frontier
2. El Dorado
3. Mother Of Mercy
4. Coming Home
5. The Alchemist
6. Isle Of Avalon
7. Starblind
8. The Talisman
9. The Man Who Would Be King
10.When The Wild Wind Blows

Somewhere back in time (2008)

El 31 de octubre de 2007, la banda anuncia su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour que consiste en sus éxitos de los años 80, con un enfoque específico en los álbumes Powerslave y Somewhere in Time.


La gira da inicio en la ciudad de Mumbai, India, el 1 de febrero del 2008 y termina el día 2 de abril del 2009.


La escenografía de la gira está enfocada en dos de sus más exitosos álbumes: Powerslave con esculturas y arquitectura del Antiguo Egipto y "Somewhere In Time" con ambiente de un tiempo futurista y la inclusión del Cyborg Eddie.

Set list

1. Churchill's speech (intro) (discurso que el primer ministro Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante el bombardeo a la ciudad de Londres.)
2. Aces High (canción que trata sobre las emociones y actos de un piloto de avión en la Segunda Guerra Mundial)
3. 2 Minutes to Midnight (canción sobre el Reloj del Apocalipsis, cuando alcanzó su mayor cercanía a las doce de la media noche, que segun el reloj sería el fin del mundo, esto ocurrió en 1953)
4. The Trooper (la canción trata sobre la batalla de Balaclava en 1854 durante la guerra de Crimea, y está parcialmente basada en la obra de Lord Alfred Tennyson "La Carga de la Caballería Ligera".)
5. Wasted Years
6. Children of the Damned
7. The Number of the Beast
8. Run to the Hills
9. Phantom of the Opera (en directo)
10.The Evil That Men Do
11. Wrathchild
12. Can I Play With Madness
13. Powerslave
14. Hallowed Be Thy Name (la cancion describe los pensamientos de un hombre antes de ir a la horca)
15. Iron Maiden (en directo)

A Matter of Life and Death (2006)

En agosto de 2006, Iron Maiden lanza su decimocuarto álbum de estudio titulado "A Matter of Life and Death". Aunque éste no es un álbum conceptual, son temas recurrentes la guerra y la religión, al igual que las carátulas e impresos.


Luego, continuó una exitosa gira en Norteamérica y Europa, en la cual tocaron el álbum en su totalidad, por primera vez en la historia de la banda. Luego la agrupación anunció el lanzamiento de un álbum en vivo de la reciente gira.


En noviembre de 2006, Iron Maiden y el director Rod Smallwood anunciaron que estaban cortando sus 27 años de vínculos con Sanctuary Music y han comenzado una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos.


Iron Maiden grabó una sesión en directo en la Abbey Road Studios de Live From Abbey Road, en diciembre de 2006. Su ejecución se proyectó en un episodio, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 (Reino Unido) y en junio de 2007 en la Sundance Channel (EEUU).


En 2006, la banda confirmó varios de los principales festivales en los que tocarían en el mundo que formarían la gira de A Matter of Life and Death, en la que tocaban íntegramente el mencionado álbum, creando cierta controversia en algunos fans que preferían escuchar más clásicos. Al llegar el año 2007 la gira se denominó "A Matter of the Beast" para celebrar el 25 aniversario del álbum The Number of the Beast. La banda anunció planes para tocar 5 canciones de A Matter of Life and Death y 5 deThe Number of the Beast como parte de sus conciertos. El 24 de junio terminó la gira en la London's Brixton Academy en la ayuda de Clive Burr MS.


Set list


1. Different World
2. These Colours Don't Run
3. Brighter Than a Thousand Suns
4. The Pilgrim
5. The Longest Day
6. Out of the Shadows
7. The Reincarnation of Benjamin Breeg
8. For the Greater Good of God
9. Lord of Light
10.The Legacy

Dance of Death (2003)

En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock am Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestral de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el tan esperado álbum.


Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestal del tema que da título al álbum, Dance of Death.


Nuevamente se lanzaron a una gira mundial que culminó en Japón y que se publicaría en 2005 un doble CD y DVD en directo titulado Death on the Road con el concierto de Dortmund, Alemania. Melvyn Grant, autor de la portada del disco Fear of the Dark, fue el artista elegido para realizar la portada del directo Death on the road, tras el rechazo de Derek Riggs debido a la presión a la que fue sometido. Como decisión, el artista no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de Eddie para el disco del grupo tributo compuesto por mujeres, The Iron Maidens.


Culminada la gira, fue lanzado un Souvenir EP llamado No More Lies, que además de contener 4 temas y un par de vídeos, incluye otra clase de "souvenirs" de la banda.


Finalmente, en noviembre de 2004, lanzaron un DVD doble: The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de los primeros años, es decir, la época que va desde el primer álbum, hasta Piece of Mind. Pero lo principal del DVD es la aparición de los integrantes de la banda en el periodo 1975-1983 (incluso los que nunca llegaron a grabar un disco con Maiden). Para promocionar el DVD, se hizo en 2005 una gira que abarcó Europa y parte de América en la que sólo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.



Set list

1. Wildest Dreams
2. Rainmaker
3. No More Lies
4. Montségur
5. Dance of Death
6. Gates of Tomorrow
7. New Frontier
8. Paschendale
9. Face in the Sand
10.Age of Innocence
11.Journeyman

Brave New World (2000)

Una vez culminada, el grupo se abocó de lleno a la preparación del que sería a la postre, su duodécimo disco, titulado Brave New World (2000), un gran disco que les valió una nominación a los grammy como mejor canción de Hard Rock por el tema The Wicker man. Como novedad, además del trío de guitarras y la vuelta de Dickinson, fue la vuelta (por lo menos colaborando) de Derek Riggs en el arte de tapa. La gira de presentación incluyó varios países de América del Sur. En su concierto de 2001 en el show que la Doncella dio en el estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield en Argentina, la banda tuvo un contratiempo: durante la canción "The Trooper", como en todos los conciertos Dickinson flameó una bandera inglesa, a lo cual el público argentino abucheó.


Durante las giras de presentación de este álbum se registró el disco Rock in Rio (2002) grabado durante el festival Rock in Rio (3ª edición) en Río de Janeiro, Brasil, ante 250.000 personas. En esta gira, Maiden tocó el tema "Run to the Hills" sólo en los conciertos de Río de Janeiro y Santiago de Chile. Ese mismo año también se lanzó "Eddie's Archive" una caja recopilatoria de seis CD, que contiene el concierto en el Hammersmith Odeon en 1982 Beast Over Hammersmith durante la época de The Number of the Beast en 2 CD, la recopilación The BBC Archives también de dos discos, y Best of the B'Sides, dos discos con los lados B que integraron los sencillos de la banda.


Set list



1. The Wicker Man
2. Ghost of the Navigator
3. Brave New World
4. Blood Brothers
5. The Mercenary
6. Dream of Mirrors
7. The Fallen Angel
8. The Nomad
9. Out of the Silent Planet
10.The Thin Line Between Love and Hate

Virtual XI (1998)

A continuación de ese disco, en 1998 fue lanzado Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión. Para muchos es el peor álbum de Iron Maiden en toda su carrera. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden, aunque tampoco cumplió las expectativas de los videogamers.


Por ese entonces, algunos fans estaban muy disconformes con Bayley, sobre todo por su pobre actuación en vivo, y los reportes desde el seno de la banda tampoco eran buenos. Hacia el fin de 1998, el grupo finalizó su gira mundial Virtual XI Tour en apoyo al Virtual XI, luego a principios de 1999, se anunciaba la ida de Blaze, y un nuevo comienzo, muy incierto en esos momentos.



Set list


1. Futureal
2. The Angel and the Gambler
3. Lightning Strikes Twice
4. The Clansman
5. When Two Worlds Collide
6. The Educated Fool
7. Don't Look to the Eyes of a Stranger
8. Cómo Estáis Amigos*

*La canción "Como Estais Amigos" fue escrita en Argentina por Blaze Bayley y Janick Gers (dedicado a los caídos durante el conflicto bélico que involucró a Inglaterra y Argentina por la posesión de las Islas Malvinas) y es la única en un álbum oficial de la banda con nombre en español

The x Factor (1995)

Para el nuevo álbum no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1980 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, se decidió que Steve podía ocupar el papel de productor junto a Nigel Green, operador de cinta en los álbumes Killers y The Number of the Beast y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, después de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 fue lanzado The X Factor ('El Factor X') previo inicio de la gira "The X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica.


Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. Además, Bruce era reconocido por su voz aguda y potente, gran contraste con Bayley, cuya voz es más suave y mucho más grave. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama metalero como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush, o también Countdown To Extinction y Youthanasia de Megadeth. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, pero uno de los mejor presentados.


En 1996 vio la luz Best Of The Beast, una compilación presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas o un disco doble de 27 temas. Como aliciente se incluye el tema inédito Virus , grabado durante las sesiones del último disco de estudio.


Durante 1996 y 1997, en pleno boom de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encarga a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con temas del grupo como banda sonora, su nombre sería Melt (mirror de la antigua web oficial de Melt). El juego tendría que haber salido en dos formatos, para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó hacer una pre-reserva a través del club de fans oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.




                                                                         Set list




1. Sign of the Cross
2. Lord of the Flies
3. Man on the Edge
4. Fortunes of War
5. Look for the Truth
6. The Aftermath
7. Judgement of Heaven
8. Blood on the World's Hands
9. The Edge of Darkness
10.2 AM
11.The Unbeliever

Fear of the Dark (1992)

1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda su tercer número 1 en las listas británicas.


La gira mundial de Iron Maiden, llamada "Fear of the Dark", inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos, Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina surgiendo un gran escándalo por estos países, la gira concluyo el día 4 de noviembre de 1992 en Japón con 7 presentaciones Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con 2 presentaciones), Yokohama y Tokio.


Cabe señalar que la fecha confirmada para Chile país latinoamericano, grupos religiosos de ese país, entre ellos la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, nuevamente comenzaron a acusarlos de "satanismo", a tal punto que el concierto fue suspendido. Dicha fecha era intermedia entre Venezuela, Argentina, Uruguay y Brasil, por lo que, gracias a productores uruguayos, se cubrió en Montevideo, en la "Estación General Artigas", una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada con la arquitectura de la misma (típica inglesa del siglo XIX), y entre máquinas y vagones de este origen y antigüedad se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live/Dead One.


Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el Festival "Monsters of Rock" que tuvo lugar en el circuito de Donington Park el sábado, 22 de agosto de 1992, ante decenas de miles de fans. El siguiente tramo de la gira lo llevó a Australia, Nueva Zelanda y Japón para concluir en el sudeste asiático con los primeros shows en Indonesia, Corea, Taiwán y la India.


Set list




1. Be Quick or Be Dead
2. From Here to Eternity
3. Afraid to Shoot Strangers
4. Fear Is the Key
5. Childhood's End
6. Wasting Love
7. The Fugitive
8. Chains of Misery
9. The Apparition
10.Judas Be My Guide
11.Weekend Warrior
12.Fear of the Dark

No Prayer for the Dying (1990)

No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road", volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores.


En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show.


La gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.


Set list


1. Tailgunner
2. Holy Smoke
3. No Prayer for the Dying
4. Public Enema Number One
5. Fates Warning
6. The Assassin
7. Run Silent Run Deep
8. Hooks in You
9. Bring Your Daughter... to the Slaughter
10.Mother Russia

Seventh son of a Seventh son (1988)

Antes del lanzamiento del álbum Seventh Son of a Seventh Son el 11 de abril de 1988, la banda precedió el mismo con un sencillo promocional Can I Play With Madness que alcanzo el puesto tres en el Top británico, al que agregó un clip de video, del cual se ocupó personalmente el director de cine Terry Gilliam conocido por su película Brazil.


Al salir el álbum, escaló un fulminante primer puesto en el ranking inglés, ubicándose luego y por muchas semanas en el Top-5 británico.


Set list


1. Moonchild
2. Infinite Dreams
3. Can I Play with Madness
4. The Evil That Men Do
5. Seventh Son of a Seventh Son
6. The Prophecy
7. The Clairvoyant
8. Only the Good Die Young

Somewhere in Time (1986)

El 29 de junio de 1986 fue lanzado a la venta el sexto álbum de estudio Somewhere in Time, con un nuevo sonido, estilo robótico y futurista, se implementó el gran estigma de los sintetizadores, dando así una nueva era para la banda. Con él se puso de manifiesto que en el interior de Iron Maiden se estaban produciendo algunos cambios: Dickinson redujo su aporte creativo, Adrian Smith pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la elaboración cuidadosa de la nueva propuesta Maideniana.


Con la aparición de sintetizadores aportando un aire modernista, generó un debate que dividió al fanatismo.


El disco contiene piezas claves como Wasted Years, Stranger In a Strange Land escritas por Adrian Smith; Heaven Can Wait, Alexander the Great por Steve Harris.




Set list



1. Caught Somewhere in Time
2. Wasted Years
3. Sea of Madness
4. Heaven Can Wait
5. The Loneliness of the Long Distance Runner
6. Stranger in a Strange Land
7. Deja Vu
8. Alexander the Great

Poweslave (1984)

El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el álbum Powerslave, en la misma línea musical que el anterior, con los sencillos: Aces High y 2 Minutes to Midnight, este último basado en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y el fin de la civilización, cuyo tiempo "récord" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953.


Este disco, junto con Piece of Mind son de los álbumes de tono más alto, considerando la voz de Bruce Dickinson, también determina un auténtico clásico del heavy metal, sirvió de marco para poner en marcha otro proyecto: The World Slavery Tour, gira que abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días, de esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío; la gira concluye en los Estados Unidos.


Con el lanzamiento de Powerslave en 1984, América del Sur los recibe con notable éxito durante el festival "Rock in Rio" que se realizó en Brasil en 1985.



Set list


1. Aces High
2. 2 Minutes to Midnight
3. Losfer Words
4. Flash of the Blade
5. The Duellists
6. Back in the Village
7. Powerslave
8. Rime of the Ancient Mariner

Piece of Mind ( 1983 )

Antes de la edición de Piece of Mind se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandona la banda por problemas personales, fue reemplazado por el ex batería de Trust? Nicko McBrain dejando constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda.


El 16 de mayo de 1983 se edita el álbum Piece of Mind, (literalmente "pedazo de mente" o "acto de locura", se pronuncia igual que "peace of mind", "paz mental") Con este álbum consiguieron discos de platino en varios países. En junio de ese mismo año lanzaron su gira "World Piece Tour", gira que el 18 de diciembre de 1983 llegaron a presentarse en el "Pop Rock Festival" de Westfalenhalle, Dortmund Alemania, compartiendo el escenario con Scorpions, Judas Priest, Def Leppard, Ozzy Osbourne, Quiet Riot y Michael Schenker Group.





Set List



1. Where Eagles Dare
2. Revelations
3. Flight of Icarus
4. Die With Your Boots On
5. The Trooper
6. Still Life
7. Quest for Fire
8. Sun and Steel
9. To Tame a Land

The Number of the Beast (1982)

La definitiva consagración de Iron Maiden llegó con su tercer álbum de estudio The Number of the Beast (29 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road comenzando en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón siendo su segunda visita a este país. Con el sencillo Run to the Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top 40 británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba parado en la carretera, cuando recibían la impresionante noticia: El álbum The Number of the Beast era número 1 en las listas de éxitos. Se había extendido como la pólvora el éxito de la doncella y su fama había entrado de lleno en los Estados Unidos, donde tenían tantos admiradores como detractores. Precisamente éstos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología al satanismo. Todo esto no hacia más que alimentar la polémica y popularidad que Iron Maiden estaban alcanzando a finales de 1982, reconociendo que la canción está llena de fuerza e ímpetu.


Bruce Dickinson estaba más que asentado en el seno de la formación, y el cambio de vocalista se justificaba con creces, tenían lo adecuado para asentar sus bases durante muchos años.


Set List



1. Invaders
2. Children of the Damned
3. The Prisoner
4. 22 Acacia Avenue
5. The Number of the Beast
6. Run to the Hills
7. Gangland
8. Total Eclipse
9. Hallowed Be Thy Name

Killers(1981)

Luego vino el álbum Killers el 2 de febrero de 1981. El productor discográfico fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple y Black Sabbath (teniendo en su haber la producción de discos clásicos como Machine Head y Heaven and Hell de los mencionados respectivamente). Al escuchar el material del grupo, Martin Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue "Pensamos que una banda nueva no te iba a interesar". Comparado con el primer disco, Killers es mucho más logrado en cuanto a sonido, pero menos elaborado en la parte musical, más rockero que progresivo, por decirlo de alguna manera. La voz de Di'Anno, llena de pasión y de agresividad, queda muy bien plasmada en temas como Wrathchild o Killers. Paul Di'Anno no poseía una gran capacidad vocal ni registros muy altos, no era el típico vocalista de heavy metal que gritaba hasta llegar a las notas más altas posibles, pero su estilo rebelde, grosero con el que manejaba al público y su manera de cantar despreocupada y agresiva producía un contraste distintivo con la elaborada música compuesta por Harris.



Set List

  1. The ides of March
  2. Wrathchild
  3. Murders in the Rue Morgue
  4. Another Life
  5. Genghis Khan
  6. Innocent Exile
  7. Killers
  8. Prodigal Son
  9. Purgatory
  10. Twilight Zone
  11. Drifter

Iron maiden (1980)

El 11 de abril de 1980 lanzaron su primer álbum de estudio con el nombre Iron Maiden. Para muchos fans es un disco genial, lleno de clásicos como Prowler, Sanctuary, Running Free, etc. Sin embargo la banda no quedó conforme, pues consideraron que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. El disco tiene un sonido crudo que va acorde con la rudeza de la voz de Di'Anno.


Después del primer álbum, el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, fue expulsado de la banda debido a diferencias musicales. En su reemplazo entró Adrian Smith, el cual era amigo personal de Dave Murray, y que anteriormente había rechazado unirse, ya que su banda Urchin estaba teniendo éxito. Adrian demostraría en los años siguientes sus capacidades como guitarrista y compositor aportando muchos éxitos a la banda.





Set list


  1. Prowler
  2. Sanctuary
  3. Remember Tomorrow
  4. Running Free
  5. Phantom of the Opera
  6. Transylvania
  7. Strange World
  8. Charlotte the Harlot
  9. Iron Maiden

Eddie The Head

Eddie o Eddie the Head es el icono de Iron maiden.Es un personaje antropomorfico que aparece en todas las tapas de los cd's de la banda , asi como en sus presentaciones en vivo . Derek Riggs se inspiro en la propaganda de la guerra de Vietnam.
El nombre Eddie surgio de un chiste que circulaba por East End en Londres.
Nacio de la mano de Dave Beasley , ingeniero de luces en las primeras epocas de la misma , con Dennis Wilcock como cantante . A Dennis le gustaba el estilo de ambientacion de Kiss y Steve Harris deseaba con algun tipo de representacion para los conciertos , asi que le dejaron a cargo a Dave Beasley la creacion de ese personaje .
Por medio de Rod Smallwood , manager de la banda hasta estos dias , contacto a Derek Riggs , el cual creo un cuerpo para Eddie y rediseño el rostro a partir de lo que habia echo Dave Beasley y asi pudo ser incluido en la tapa del sencillo "Running Free".
Al aparecer el Eddie con el cuerpo completo, la banda prefirio mantener la cara en secreto, de modo que aparezca oculta en la sombra, con la cara totalmente negra. Para el primer disco , ya aparecia la cara de Eddie diseñada por Derek Riggs , la cual luego seria el motivo principal en todos los futuros discos de la banda , si bien cambiando de estilo en cada disco , adecuandose al caracter de Iron maiden .
Iron maiden a sufrido varias censuras por algunas portadas de Eddie , por ejemplo el Eddie de la portada del sencillo "Sanctuary" en la cual Eddie aparecia con un cuchillo tras haber apuñalado a Margaret Thatcher por haber arrancado un poster de Iron Maiden de la pared . La caratula fue censurada en todo Reino Unido , pero no en el resto de Europa. Iron maiden se tomo su particular venganza en la tapa del sencillo "Women in Uniform", en la cual aparece nuevamente Margaret Thatcher con una ametralladora esperando atras de una esquina a Eddie que venia tomado por dos mujeres. Esta tapa fue nuevamente criticada por asociaciones feministas y Iron maiden fue tachado por las mismas de machistas. Mas tarde hubo problemas con otro poster : tras la famosa actuacion de Ozzy Osbourne en la que ha arrancado la cabeza a un murcielago con la boca, se hizo un dibujo en el cual , Eddie aparecia arrancando la cabeza de Ozzy, lo cual no fue recibido muy bien por el y se tuvo que retirar el cartel.
  Eddie tambien es protagonista de un juego llamado Ed Hunter

miércoles, 11 de agosto de 2010

Por que se llama y que significa iron maiden?

Al bajista Steve Harris se inspiro en un artefacto de tortura en una vieja película llamada El hombre de la máscara de hierro. Era un ataúd de metal (conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir.

martes, 3 de agosto de 2010

¿Que es IRON MAIDEN ?

                                                                   Iron  maiden




       Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista y único miembro original Steve Harris. El grupo ha editado numerosos álbumes de estudio, álbumes en directo, recopilatorios, EP, sencillos, vídeos musicales y cajas recopilatorias. Tras varias audiciones y varios cambios en su formación, ésta se asentó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr. Publicaron su álbum  Iron maiden en 1980, convirtiéndose rápidamente en uno de los grupos más representativos de la nueva ola del heavy metal británico. Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con el que publicaron el exitoso y consistente Killers (1981),2 el cantante Bruce Dickinson reemplazaba a Di'Anno, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto, entrando en lo más alto (el Top 10) de las listas de los más vendidos.3 En 1982 pondrían en circulación su "obra maestra", The Number of the Beast , que se convertiría en el primer álbum de la banda que lideró las listas de los más vendidos en el Reino Unido, recibió un disco de platino de la industria RIAA. El baterísta Nicko McBrain remplazaba a Burr ,con el que editaron Piece of Mind (1983),seguido por Powerslave (1984). Iron Maiden abriría su sonido a nuevos registros con el uso de sintetizadores en Somewhere in Time (1986). Su siguiente álbum conceptual, Seventh Son of a Seventh Son (1988).

 


La alineación permanecería intacta hasta que Adrian Smith abandonará la banda durante la pre producción de su último disco de oro en los Estados Unidos, No Prayer for the Dying (1990), reemplazado por Janick Gers. Su último álbum número uno en el Reino Unido, Fear of the Dark (1992). Al año siguiente Dickinson habría dejado la banda siendo sustituto Blaze Bayley, The X Factor (1995), sería el álbum que marcó el inició de su descenso.9 El bajo interés que suscitó entre los seguidores de la banda su álbum  Virtual XI (1998) , precipitó la salida de Bayley.


Dickinson y Smith regresaron a la banda en 1999 y al año siguiente se lanzó un nuevo álbum, Brave New World. Tres años después, Dance of Death llegó a las tiendas, y significó un "victorioso regreso" al éxito. En 2006 editaron "un álbum más elaborado y serpenteante", A Matter of Life and Death, que recibió, al igual que los dos álbumes anteriores, un disco de oro de la industria BPI.


Iron Maiden es reconocida como una de las bandas de heavy metal más exitosas de toda la historia. Han vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo.